Con mensajes directos y presencia activa en las calles, la Secretaría de Bienestar Social (SBS), a través de su sede en Sololá, participó en la jornada de prevención de la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en viajes y turismo, desarrollada en Panajachel.

Esta acción se enmarca en los esfuerzos por proteger a la niñez y adolescencia en contextos turísticos, tales como la Semana Santa, donde aumenta el riesgo de vulneraciones a sus derechos.

Durante la jornada, se trabajó directamente con la población, así como con personal de hoteles, restaurantes y comercios tanto formales como informales, reforzando el compromiso colectivo de prevenir cualquier forma de explotación sexual infantil. A través de espacios informativos y colocación de afiches en puntos estratégicos, se invitó a sumarse a la vigilancia activa para que niñas, niños y adolescentes estén seguros durante esta Semana Santa.

Estas acciones buscan evitar que se utilicen vehículos con fines de explotación, impedir el ingreso de menores de edad a lugares de hospedaje con fines ilícitos y promover la capacitación del personal turístico para que pueda identificar señales de riesgo y actuar de forma oportuna. La meta es clara: construir entornos turísticos seguros y protectores.

La SBS recuerda que la prevención es tarea de todas y todos. Por eso, se hace un llamado contundente a denunciar cualquier situación de vulnerabilidad o sospecha de explotación sexual infantil. Las denuncias pueden realizarse al 110 de la PNC, al call center 1561 o al WhatsApp 3764-1561, de forma confidencial y segura.

Con acciones como esta, la SBS reafirma su compromiso de velar por la integridad de la niñez y adolescencia en todo el país, especialmente en temporadas donde el riesgo se incrementa.

 

Texto: Carolina Hernández
Fotografías: Secretaría de Bienestar Social

Dejar respuesta