La adolescencia es una etapa de cambios emocionales y físicos que puede generar ansiedad o depresión. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada cinco adolescentes sufre trastornos mentales, y muchos no reciben el apoyo necesario.

Cambios en el comportamiento, como aislamiento, irritabilidad o pérdida de interés en actividades, pueden ser señales de alerta, por ello es fundamental escuchar sin juzgar y ofrecer apoyo emocional. Buscar ayuda profesional es clave para prevenir problemas mayores.

Crear un ambiente de confianza en casa facilita que los adolescentes expresen sus sentimientos. Si se sienten comprendidos, es más probable que compartan lo que les preocupa. Los profesionales también recomiendan limitar el uso de redes sociales, ya que pueden influir en su autoestima.

La Secretaría de Bienestar Social (SBS) vela por el bienestar de las familias guatemaltecas y promueve la importancia de cuidar la salud mental en la adolescencia. A través de programas de apoyo como Casa Joven con sus cinco sedes en Mixco, Villa Nueva, Peronia, Palencia y Amatitlán, a donde las familias pueden acudir para la prevención y atención de problemas emocionales.

La salud mental es tan importante como la física. La SBS reafirma su compromiso de proteger a la niñez y adolescencia guatemalteca, brindando herramientas a las familias para enfrentar los desafíos emocionales de esta etapa.

Dejar respuesta