La Secretaría de Bienestar Social (SBS), a través de su sede departamental en Jutiapa, continúa fortaleciendo su labor en favor de la niñez, adolescencia y sus familias en los departamentos de Jutiapa, Jalapa y Santa Rosa. Con programas enfocados en la preservación, protección y reinserción, la SBS busca garantizar el bienestar integral de los menores y sus entornos familiares.

En entrevista con la Licenciada Hilcy Sarceño, directora en funciones de la sede, se detallaron los servicios que se ofrecen en la región. “Trabajamos bajo tres ejes principales: preservación, protección y reinserción. Cada uno de estos ejes incluye programas específicos que abordan las necesidades de las familias y los jóvenes”, explicó.

Preservación: Fortaleciendo a las familias

En el eje de preservación, la SBS implementa programas como Educando en Familia y Subsidios Familiares. Estos programas tienen como objetivo fortalecer los lazos familiares y brindar herramientas a los padres para mejorar la crianza de sus hijos. A través de talleres y charlas, se abordan temas como la prevención de problemas en la adolescencia, la alimentación adecuada y el cuidado de los niños.

En el programa Educando en Familia, se han atendido 181 casos en Jutiapa, 149 en Jalapa y 172 en Santa Rosa. Por su parte, el programa de Subsidios Familiares ha beneficiado a 189 niños en Jutiapa, 149 en Jalapa y 214 en Santa Rosa. Estos subsidios están dirigidos a niños con discapacidad o aquellos que han sido derivados por orden judicial.

Protección: Cuidando los derechos de la niñez

El eje de protección incluye programas como Prevención a la Institucionalización, Casos PGN-SBS y Niñez Migrante No Acompañada. Estos programas buscan evitar que los niños sean separados de sus familias y garantizar que sus derechos fundamentales sean respetados.

En el caso de la Niñez Migrante No Acompañada, se han atendido 115 casos en Jutiapa, 59 en Jalapa y 55 en Santa Rosa durante los meses de diciembre y enero. “Trabajamos para que estos niños y adolescentes continúen sus estudios en Guatemala y no se vean obligados a migrar”, señaló la Licenciada Hilcy.

Además, se brinda apoyo a familias que han sido afectadas por situaciones de vulnerabilidad, como los casos derivados del incidente en el hogar Virgen de la Asunción. “Se les proporciona un subsidio económico y seguimiento hasta que cumplen la mayoría de edad”, agregó.

Reinserción: Una segunda oportunidad

En el eje de reinserción, la SBS trabaja con adolescentes en conflicto con la ley penal, ofreciéndoles medidas socioeducativas para su reintegración a la sociedad. Actualmente, se atiende a 19 adolescentes en Jutiapa y 8 en Santa Rosa, mientras que en Jalapa no hay casos registrados.

“Les brindamos acompañamiento psicológico, pedagógico y los inscribimos en programas educativos. Hemos tenido resultados positivos, incluso algunos jóvenes han logrado acceder a becas universitarias”, destacó la funcionaria.

Compromiso con la niñez y adolescencia

La directora destacó el compromiso del equipo de la Sede Departamental de Jutiapa con el bienestar de la niñez y adolescencia. “Trabajamos arduamente para lograr un impacto positivo en sus vidas. Cada caso que atendemos es una oportunidad para fortalecer a las familias y garantizar un futuro mejor para los niños y jóvenes”, concluyó.

La SBS continúa siendo un pilar fundamental en la protección y desarrollo de las comunidades en Jutiapa, Jalapa y Santa Rosa, demostrando que el trabajo conjunto y el enfoque multidisciplinario son clave para transformar vidas.

Texto: Carolina Hernández
Fotografías: Eduardo Mendoza