
La Secretaría de Bienestar Social -SBS- a través de la Dirección Departamental se dedica a la búsqueda del recurso familiar o revinculación de los niños, niñas y adolescentes, con familias con características diferentes a las que vulneraron sus derechos. Con ello, se atiende el interés superior del niño, niña y adolescente.

Para lograr esos objetivos la SBS ha suscrito convenios con aliados estratégicos como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia -UNICEF-, el Refugio de la Niñez, Catholic Relief Services y la Fundación Panamericana para el Desarrollo -PADF-.
Para la SBS las alianzas estratégicas con cooperantes y organizaciones no gubernamentales son sumamente importantes para apoyar el trabajo en las 16 sedes departamentales que se desempeñan en los ejes de preservación familiar, reunificación familiar y el de atención ambulatoria en acompañamiento.

De esta cuenta, suscribir un convenio de cooperación interinstitucional también conlleva a fortalecer a las familias, promover la atención ambulatoria, la reforma del cuidado y la transformación de los servicios para que llegue de forma efectiva la atención de la niñez y adolescencia a nivel nacional en la Sedes Departamentales que se encuentran dirigidas por la Dirección Departamental.
Atención pedagógica personalizada. El pedagogo realiza intervención una vez a la semana con un niño y su familia, en acompañamiento a su reintegración familiar, debido a sus necesidades específicas en su aprendizaje. Colaboradores de la Sede Departamental de Guatemala entregan los kits a familias afectadas por la pandemia del COVID-19. Plan Internacional y Catholic Relief Services, han entregado kits para que las sedes departamentales los entreguen a beneficiarios de programas de la SBS. Los kits incluyen vivires de primera necesidad y artículos para el cuidado de bebés. Productos y granos básicos están siendo entregados a guatemaltecos a nivel nacional.