La Secretaría de Bienestar Social (SBS), a través de su Sede Departamental en Alta Verapaz, participó en la reunión ordinaria de la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CODESAN), donde se aprobó el Plan de Trabajo 2025. En este espacio, se acordó que la SBS forme parte de la subcomisión encargada de la elaboración del Plan de Comunicación para el cambio social y de comportamiento.
Claudia Ramírez, directora de la Sede Departamental de Alta Verapaz, informó que la SBS ha mantenido una participación activa en distintos espacios de toma de decisión, reafirmando su compromiso como institución gubernamental en la ejecución de programas y servicios en favor de la niñez y adolescencia de dicha región



Recientemente, por convocatoria de la Gobernadora Departamental Dilia Có, la SBS participó en la elaboración del Plan Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional. En este proceso, se definió su campo de acción en el marco de su visión y misión institucional. Posteriormente, en una segunda reunión, se determinó que la SBS integrará la subcomisión de Comunicación para el cambio social y de comportamiento, como parte del seguimiento a dicho plan.
A través de esta iniciativa, se impulsará una campaña informativa en las áreas urbanas y rurales del departamento con el objetivo de concientizar, informar y transformar los patrones que afectan una alimentación adecuada en la niñez y adolescencia. La meta es contribuir a la reducción de la brecha de muertes infantiles por desnutrición crónica y aguda en la región.