La transparencia y ética son ejes fundamentales en el qué hacer de la Secretaría de Bienestar Social, y por ello, el personal de las subsecretarías participó en una jornada de formación especializada, impartida por la Contraloría General de Cuentas -CGC-.
Esta iniciativa, realizada con apoyo de la Dirección de Formación y Capacitación de la CGC. busca fortalecer los principios éticos y transparentes dentro de la institución, con el objetivo de mejorar la calidad en el gasto público y el bienestar de la población.







Según Gustavo Pereira, asesor y docente de la Dirección de la Contraloría General de Cuentas “la intención es que podamos abordar los temas de ética, de rendición de cuentas y de transparencia”, considerando que estos principios son fundamentales para sostener una cultura ética dentro de cualquier institución.
La capacitación se centró en destacar la importancia de formarse en ética, teniendo en cuenta que esta es una herramienta poderosa que fortalece la conciencia y capacidad de juicio para tomar decisiones orientadas al bien colectivo.







Karen Quezada, jefa del Departamento de Vida Independiente, destacó la importancia de la capacitación en ética y transparencia para cada uno los servidores públicos.
“Es fundamental tener los principios y valores establecidos para poder realizar un buen trabajo desde cualquier posición institucional”. Quezada considera que, estas capacitaciones ayudan no solo a ella como jefa de un departamento de la Subsecretaría de Protección, sino también a sus colaboradores y otros profesionales con quienes trabaja diariamente.

La capacitación fue recibida por los equipos de la Secretaría Bienestar Social, con quienes actualmente se busca mejorar la calidad de los servicios que se bridan, aprender y saber que cosas son correctas y cuales no, con apoyo de la ética y transparencia poder hacer un mejor trabajo.
Texto y Fotografías: Asael Díaz