Cada adolescente merece una segunda oportunidad. La reinserción y resocialización de adolescentes en conflicto con la ley penal es un proceso clave para su desarrollo y para la construcción de una sociedad más segura y equitativa. En la Secretaría de Bienestar Social (SBS), trabajamos con programas especializados para ofrecer a estos jóvenes una ruta de cambio positivo.
A través del Modelo de Gestión Juvenil -MGJ- el proceso de reinserción incluye acompañamiento psicosocial, formación educativa, capacitación técnica-laboral y fortalecimiento de vínculos familiares. La SBS implementa programas que buscan que los adolescentes reconstruyan su proyecto de vida con herramientas reales para su autonomía y bienestar.











Rompiendo mitos sobre la reinserción
Uno de los mayores desafíos es el estigma. Muchos creen que un adolescente en conflicto con la ley no puede cambiar, pero la realidad es que con apoyo adecuado, pueden transformar su futuro. La clave está en brindar oportunidades en lugar de etiquetas.
Actualmente, existen muchas historias de éxito como la de *Cristobal, un joven beneficiado con Medidas Socioeducativas que estudia cuarto de bachillerato a través del programa CEEX de la SBS y trabaja en una granja de gallinas ponedoras, un empleo que consiguió antes de recuperar su libertad.

“Casi un año antes de salir, ya tenía reservado mi puesto, así que cuando salí, al día siguiente ya estaba trabajando”, cuenta. Su historia refleja la importancia de brindar oportunidades a quienes están en proceso de reinserción y demostrar que sí es posible cambiar el rumbo de la vida.
Durante su proceso, Cristobal pasó por varias fases del sistema de reinserción de la SBS, pero su estancia en Casa Intermedia fue clave, pues allí reforzó su aprendizaje y adquirió mayor independencia. Él ingresó a los centros juveniles de privación de libertad con apenas tercero primaria y ahora está a punto de culminar el bachillerato.

¿Cómo puede la sociedad apoyar la reinserción?
Las empresas brindando oportunidades de empleo a adolescentes reinsertados, las familias apoyando emocionalmente y fomentando la comunicación durante este proceso y la sociedad eliminando prejuicios y creyendo en las segundas oportunidades.
La reinserción no es solo un proceso individual, sino un compromiso de toda la comunidad. En la SBS le apostamos a una juventud con oportunidades y un futuro digno, por ello trabajamos para tener verdaderas herramientas de éxito.
Texto: Carolina Hernández
Fotografías: Archivo SBS