Garantizar el bienestar de la niñez y adolescencia en situación de vulnerabilidad es una prioridad para la Secretaría de Bienestar Social (SBS). A través de sus programas de protección y abrigo, la SBS brinda un entorno seguro a niñas, niños y adolescentes cuyos derechos han sido vulnerados por situaciones de violencia, abandono o desprotección.

Los hogares de protección de la SBS brindan atención integral a niñas, niños y adolescentes, garantizando su salud, educación y bienestar emocional. En estos espacios, reciben acompañamiento de equipos multidisciplinarios que trabajan para restablecer sus derechos, mientras se solventa su situación y puedan reintegrarse a sus familias en un entorno seguro y estable.

La mayoría de niñas, niños y adolescentes que ingresan a estos programas han atravesado experiencias difíciles. Sin embargo, con el apoyo adecuado, pueden reconstruir su confianza y desarrollar un futuro prometedor.

Hogares de Protección están a cargo de la SBS
0

Satisfacciones y retos

Estando en una residencia de protección, a Kleydi le celebraron sus 15 años, un momento que creyó imposible debido a la situación económica de su familia y la distancia que los separa. Sin embargo, el equipo de profesionales hizo todo lo posible para que este día fuera inolvidable para ella. “Mi psicóloga me ha ayudado mucho, he cambiado mi forma de pensar. Ahora quiero estudiar y trabajar para cumplir mis metas”.

Su historia es un ejemplo de cómo el amor, la estabilidad y el acompañamiento adecuado pueden cambiar la vida de una niña, niño o adolescente.

La SBS enfrenta desafíos grandes en temas de protección, entre ellos el rechazo de la sociedad que no quiere hogares de abrigo dentro de sus colonias debido a la estigmatización que existe hacia quienes son acogidos, sin entender que estas niñas, niños y adolescentes son víctimas de situaciones extremas, entre ellas el maltrato en todas sus formas.

Por ello, es importante que la comunidad se sensibilice sobre los derechos de la niñez y adolescencia a vivir en un entorno seguro, a denunciar casos de maltrato y abandono y a apoyar los programas de la SBS que trabajan por la protección y abrigo, como el de Familias de Acogimiento Temporal.

Proteger a la niñez y adolescencia es una responsabilidad compartida. Desde la denuncia hasta el apoyo comunitario, cada acción cuenta para que quienes han vivido situaciones difíciles encuentren esperanza y nuevas oportunidades.

Texto: Carolina Hernández
Fotografías: Archivo SBS

Dejar respuesta