El Programa de Fortalecimiento a la Familia (Profami), de la Secretaría de Bienestar Social (SBS), continúa expandiendo su alcance con la incorporación de más de 95 nuevos usuarios en el presente año. Este programa brinda formación a padres y madres que, por orden judicial, deben fortalecer sus habilidades parentales para garantizar el bienestar de sus hijos.

Ana Lucía Linares, directora de la Dirección No Residencial, destacó la importancia de Profami en la formación de los padres para mejorar el cuidado de sus hijos. “Surge de la necesidad de crear una guía específica para las madres y los padres que han faltado a sus obligaciones y han sido remitidos al programa”, señaló. Además, subrayó que el aumento de usuarios refleja el crecimiento del programa y su impacto positivo en la calidad de vida de niños y niñas.

Como parte de las acciones de formación, Profami aborda temas clave como el rol de las madres y los padres en la educación, salud y garantía de derechos de la niñez y adolescencia. “Estos espacios permiten reforzar el compromiso de los responsables en la crianza positiva y el cumplimiento de sus deberes”, agregó Linares.

En el marco del programa, también se desarrollan actividades especiales como la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en la que participaron 50 personas inscritas en la Escuela para Padres y en la Escuela para Padres y Madres Adolescentes. Jeymi Divas, jefa del Departamento de Atención y Orientación Especializada a Niñez y Adolescencia no Institucionalizada y su Familia -PROFAMI- , explicó que la actividad incluyó una charla impartida por un psicólogo y espacios de confianza para los participantes.

Entre los temas abordados en estas formaciones destacan la crianza con cariño, la comunicación asertiva, la importancia de establecer límites y la garantía de derechos humanos. “Buscamos que las madres, los padres y los tutores refuercen sus conocimientos y asuman su papel con responsabilidad, ya sea que tengan la custodia temporal o definitiva de los niños”, concluyó Divas.

Con estas iniciativas, Profami reafirma su compromiso con el fortalecimiento del vínculo familiar y la protección de la niñez y adolescencia en Guatemala.

Texto: Carolina Hernández
Fotografías: Eduardo Mendoza

 

Dejar respuesta