El Centro de Educación Extraescolar -CEEX- y el Centro de Capacitación
y Formación Integral -CCFI- más que programas, son herramientas de
empoderamiento para las y los adolescentes en proceso de reinserción, permitiéndole a adolescentes continuar con sus estudios y adquirir habilidades técnicas. 

Para mantener los estándares de calidad en la atención, se generan capacitaciones constantes, una de ellas fue en la que participó Iris Martínez, asistente de dirección del -CEEX-, quien viajó a El Salvador como parte del programa CaPAZ II, una iniciativa, enfocada en la empleabilidad de adolescentes, conocimientos que serán de gran beneficio para la población que atiende el CEEX y el CCFI.

El programa CaPAZ II brindó la capacitación a Martínez en cuatro áreas clave para el desarrollo de los jóvenes: salud mental y apoyo psicosocial, buenas prácticas para empresas en el sector verde, ofertas integrales de formación técnica y enfoque en derechos juveniles a través del deporte, conocimientos que podrá implementar ahora en el CCFI y CEEX para mejorar la empleabilidad de los adolescentes que han sido reinsertados a la sociedad, tras cumplir su sanción en un centro de privación de libertad para menores en conflicto con la Ley Penal.

“Se capacitó a personas de los tres países más fuertes de Centroamérica, Guatemala, Honduras y El Salvador”, expresó Iris Martínez. “Nos hicieron la invitación a la Secretaría de Bienestar Social, específicamente al -CCFI-, a la cual fui invitada y enviada para recibir el reforzamiento” añadió.

Gracias a la iniciativa de Iris Martínez y al programa CAPAZ 2, las y los adolescentes contarán con herramientas y conocimientos actualizados para enfrentar los desafíos del mundo laboral y construir un futuro lleno de oportunidades.

Texto y Fotografías: Asael Díaz

Dejar respuesta