
Estudiantes del Instituto Experimental de Chichicastenango, que participaron en el Teatro Terapéutico organizado por la Sede Departamental de la Secretaría de Bienestar Social –SBS- de Quiché, comentaron de su experiencia en la actividad y de los mecanismos para liberar sus emociones.
El Teatro Terapéutico es una técnica empleada por colaboradores de dicha sede, con el objetivo de ayudar a los adolescentes a aprender a identificar situaciones conflictivas y desarrollar la capacidad de internalizarse, reflexionar y autoliberarse de tensiones generadas por sentimientos como el amor, el tiempo o la muerte.
Según Juan, un chico de 17 años, la terapia fue una oportunidad única y dijo sentirse afortunado porque replicará el aprendizaje con el grupo de jóvenes de su comunidad. “Tomaré y compartiré los temas con los demás”, indicó.

Sherlyn, quien tiene 15 años, expresó que su vivencia fue más profunda, ya que además de relajar su mente, pudo expresar sus emociones por medio de la pintura. “Pude crear mi mundo de colores, las partes oscuras desaparecieron, esto representa dejar mi pasado atrás”, manifestó.
La joven señaló que es importante llevar estas charlas a más jóvenes, porque a veces no tienen la facilidad de encontrar solución a los problemas. “Una vez me dijeron ‘Comparte lo que tienes, porque no sabes a quien le estás salvando la vida’, por eso estoy dispuesta a replicar mi aprendizaje”, agregó Sherlyn.

Marta, de 16 años, agradeció a las instituciones que colaboraron para la presencia del Teatro Terapéutico en su instituto y exhortó a la SBS a seguir el esfuerzo con más jóvenes, pues considera que esta técnica es distinta y especial por las emociones que libera. “Al internalizarme, pude aclarar dudas que tenía sobre mí y los temores desaparecieron, me sentí libre”, finalizó.
