Abril es el Mes de la Reinserción Juvenil; durante todo este mes, te invitamos a conocer el valioso trabajo de la Dirección de Medidas Socioeducativas de la Secretaría de Bienestar Social. Descubre cómo estamos transformando vidas y brindando segundas oportunidades a Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal.

La Dirección de Medidas Socioeducativas es una dirección de la Subsecretaría de Reinserción y Resocialización de adolescentes en conflicto con la ley penal. Tiene como finalidad dar seguimiento y cumplimiento a las sanciones socioeducativas y otras sanciones alternativas a la privación de libertad, impuestas por los jueces de Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal.

“Queremos brindarles una atención integral, ofreciendo herramientas para que puedan reconstruir su futuro. Trabajamos con medidas como libertad asistida, servicio comunitario, supervisión, tratamiento ambulatorio y hasta internamiento terapéutico, dependiendo de cada caso”, explica Mónica Ayala, directora de Medidas Socioeducativas.

Actualmente contamos con extensiones en Chimaltenango, Quetzaltenango, Coatepeque, Escuintla, Sede Central, Sede Extensión Metropolitana, MAIJU y Remisiones, donde brindamos apoyo social, psicosocial y pedagógico tanto a los adolescentes que enfrentan procesos penales y sus familias.

Actualmente, acompañamos a 600 adolescentes, 94 de los cuales se han sumado este año. Sabemos que la reinserción no es un camino fácil, pero con esfuerzo, orientación y segundas oportunidades, estos jóvenes pueden construir un mejor futuro.


Texto: Asael Díaz
Fotografías: Luis Sajché, José López y Asael Díaz

Dejar respuesta