La atención a niñas, niños y adolescentes –NNA-, no se detiene durante la emergencia por el COVID-19 y los procesos de restitución de derechos continúa en todo el país por medio de las 16 sedes departamentales de la Secretaría de Bienestar Social –SBS-, que hasta junio pasado entregaron ayuda humanitaria a 476 familias.
Lorena Velásquez, directora de la Dirección Departamental de la SBS, indicó que con la pandemia han tenido que adaptarse a las nuevas necesidades surgidas, como atención psicosocial a distancia, monitoreo y acompañamiento por medio de herramientas tecnológicas como aplicaciones de mensajería, videollamadas y llamadas.

Además, los equipos multidisciplinarios realizan visitas domiciliares planificadas cuando los NNA necesitan servicios de atención personalizada. “Damos cobertura en los 22 departamentos a usuarios de los diferentes programas y servicios que desconcentra la SBS por medio de atención psicosocial, pedagógica y acompañamiento legal de forma ambulatoria”, dijo Velásquez.
La directora destacó que durante esta crisis por el COVID-19, las sedes departamentales han fortalecido el apoyo humanitario por medio de gestiones con instituciones no gubernamentales locales, lo que ha permitido entregar bolsas con víveres y en algunos casos kits de higiene y material lúdico.
Los víveres han sido entregados a familias de la niñez y adolescencia atendida en Quiché. Las madres y padres de familia de Izabal también han recibido el apoyo. Además de la ayuda humanitaria, los servicios psicosociales, pedagógicos y de acompañamiento legal se mantienen. Las ayuda humanitaria también ha llegado a San Marcos. En Baja Verapaz también se han repartido víveres.