
45 profesionales de los equipos multidisciplinarios que laboran en la Dirección de Medidas Socioeducativas y de la Dirección de Prevención Terciaria, son capacitados gracias a la Subsecretaría de Reinserción y la Sección de Asuntos Narcóticos y Aplicación de la Ley -INL, por sus siglas en Inglés-, de la Embajada de los Estados Unidos.
Se trata de un curso de Administración Pública y Gestión de Medidas Alternativas con énfasis a grupos vulnerables, para que los profesionales conozcan y apliquen los estándares que exige la ley para la reeducación y readaptación social de los adolescentes en proceso de reinserción y que sean sensibles a las necesidades, retos y vulnerabilidades de las y los adolescentes drogodependientes o vinculados a pandillas, para reintegrarse positivamente a la sociedad.
Los instructores son de SBS, INL, personal de la PNC, entre otras instituciones. Uno de los capacitadores compartiendo su profesionalismo. 45 profesionales recibieron la capacitación. 45 profesionales recibieron la capacitación.
Los participantes conocieron la metodología para aplicar, analizar y evaluar herramientas de planificación para promover mejoras, reformas y la modernización de la atención de adolescentes en conflicto con la ley penal.
El programa de formación incluyó temas referentes a las medidas alternas y contó con la participación de expertos de instituciones externas, como INL y la División del Programa Nacional Contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas de la Policía Nacional Civil.
Los participantes que aprobaron satisfactoriamente el curso recibieron un diploma de participación.