En el marco del Día Mundial del Agua, el Centro de Formación Quédate en Sololá realizó una jornada educativa en la que participaron 130 adolescentes comprometidos con el aprendizaje y la concienciación sobre el uso responsable de este recurso vital.

La actividad se realizó en el Instituto Técnico Científico Intercultural. Allí los participantes abordaron temas clave como la esencia del agua en el mundo, su reutilización, procesos de filtración, métodos de purificación, recolección y alternativas ecológicas para su aprovechamiento. 

A través de exposiciones dinámicas y demostraciones prácticas, los adolescentes exploraron diversas estrategias para la conservación del agua, promoviendo así una cultura de responsabilidad ambiental dentro de sus comunidades.

El programa Quédate, implementado por la Secretaría de Bienestar Social, está diseñado para brindar formación académica y técnica a adolescentes y jóvenes de Sololá, con el objetivo de generar oportunidades que fortalezcan su desarrollo integral y reduzcan la migración. 

Por medio de iniciativas como esta, el programa no solo fomenta el emprendimiento y la productividad, sino también la educación ambiental, promoviendo el liderazgo juvenil y el compromiso con el bienestar de su comunidad.

Estas actividades buscan sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia del agua en la vida humana y el medio ambiente. Con este tipo de experiencias, el programa Quédate reafirma su compromiso con la formación de adolescentes conscientes, preparados y comprometidos con la transformación de su entorno.

Texto: Carolina Hernández
Fotografías: Subsecretaría de Protección

Dejar respuesta