Las adolescentes de Zafiro 2 y 3 visitaron las oficinas centrales de la #FamiliaSBS como parte del proyecto de reciclaje de botellas PET, que trabajan con apoyo de la Autoridad del Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Amatitlán –AMSA-.
“Creo que todos en algún momento hemos tenido conductas irresponsables, al desperdiciar o ser descuidados en el sentido de dejar los papeles, botellas o diversas cosas tiradas, lo cual afecta a nuestro lago y sin darnos cuenta estamos acabando con él”, dijo *Wendy, una de las adolescentes que participó en la actividad.
Sonia Ico, de la Dirección de Educación Ambiental de AMSA , indicó que las jóvenes visitaron la desembocadura del río Villalobos y observaron los desechos que ingresan en el lago de Amatitlán. Fue así como se sumaron a las acciones que realizan en favor de este recurso hídrico.
“Ellas se comprometieron a recolectar botellas plásticas desde el espacio donde se encuentran, por ello elaboraron depósitos de cartón para que todos puedan colaborar con la causa”, dijo Ico, quien detalló que pueden ser botellas desde 1.5 hasta 3 litros, pues servirán para elaborar biobardas que retienen los desechos flotantes que ingresan con la corriente del río Villalobos.
Como parte del proyecto, las adolescentes elaboraron dos murales con información acerca del lago y de su conservación. También los depósitos de cartón que servirán para que los trabajadores de la SBS puedan traer sus botellas desechables.
“Muchísimas gracias a los educadores que están aquí. También a AMSA por compartir este tiempo tan valioso con las niñas y enseñarles a cuidar nuestro planeta, pero para enseñarles a cuidar nuestro planeta creo que debemos enseñar a cuidarnos nosotros mismos”, dijo el secretario Pancho Molina a las adolescentes.