Este año se conmemoran 50 años de la Escuela de Trabajo Social, de la Universidad de San Carlos, y como parte de este aniversario, las y los profesionales de la Secretaría de Bienestar Social fueron convocados para participar en una jornada académica.

La conferencia fue impartida por la doctora Juana Pérez Villar, decana de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Jaén, España, quien compartió las experiencias en el ámbito del Trabajo Social y su aplicación en el entorno español.

“He querido plantearles lo que hacemos en España, viendo que el destinatario final de nuestras intervenciones, las situaciones problemáticas o de necesidad son las mismas; de hecho, tenemos servicios que son los mismos o muy parecidos. La diferencia es que los prestamos desde distintos sistemas de protección”, expresó la conferencista.

La jornada académica se desarrolló como parte de la carta de entendimiento firmada entre la Escuela de Trabajo Social y la Secretaría de Bienestar Social; y cuya colaboración fortalece los procesos de atención a la niñez y adolescencia.

“La SBS trabaja con población vulnerable, con niñas, niños y adolescentes víctimas de violaciones a sus derechos; con adolescentes que han transgredido la ley; y con población con discapacidad en sus diferentes niveles. En cada uno de los casos hay una necesidad, hay familias, y el trabajo de las trabajadoras sociales es vital para dar una respuesta integral”, comentó el Secretario de Bienestar Social, Marvin Rabanales.

Texto: Cecilia García
Fotografías: Luis Sajché

Dejar respuesta