Cada año, la juventud brilla en Casa Joven y en las Sedes Departamentales de la Secretaría de Bienestar Social, pues es en estos programas donde los voluntarios del Servicio Cívico Social -SCS- se unen para contribuir a la atención de la niñez y adolescencia.
Durante 2024, al menos 177 jóvenes formaron parte del grupo que se encargó de desarrollar talleres y actividades para fortalecer la prevención de la violencia, de los embarazos en adolescentes y de la migración irregular, principalmente.
Para este 2025 la convocatoria ya está abierta, y para participar, el requisito principal es tener de 18 a 24 años, así como tener el deseo de contribuir a la educación de niñas, niños y adolescentes.
Aunque este es un programa voluntario, cada participante recibe un estipendio de Q10 por cada hora de servicio cumplida, para un total de 728 que duran los proyectos.
En el caso de la SBS, este año, el proyecto se centrará en el “Empoderamiento a la juventud a través de la construcción de paz, movilidad humana y salud integral”, temas que los servidores cívicos aprenderán y luego compartirán en las sedes de la SBS donde participarán; explicó la jefa del departamento Casa Joven, Silvia Antillón.
¿Cómo inscribirse?
Para participar, las y los jóvenes interesados llenen el formulario que encontrarán en https://alistamiento.mingob.gob.gt/login, en el que registrarán sus datos e indicarán la sede de la Secretaría de Bienestar Social en la que desean prestar su servicio.
Es importante tomar en cuenta que quienes deseen participar, no deben haber prestado su servicio en años anteriores.
Texto: Dirección de Comunicación Social
Fotografías: Cecilia García